Psicoanalista y Psicologa Malaga

 

C.A.C.


¡Aquel que ama el arte y la filosofía posee también una religión;
que aquel que no ama ni el arte ni la filosofía, también tenga una religión!
Goethe

El CAC Málaga es una iniciativa cultural del Ayuntamiento de Málaga que tiene como objetivo la difusión de las artes plásticas de los siglos XX y XXI.

Avanzan los tiempos, nuevas tecnologías, aparecen otras técnicas, se crean otras necesidades. Existe hoy día la necesidad de crear espacios donde tengan cabida la expresión y producción de los artistas actuales. Tienen que existir lugares abiertos a las más diversas manifestaciones artísticas. Obras de cualquier tamaño, de cualquier estilo, nuevas formas que rompen con la línea de épocas anteriores. Al igual que la sociedad ha evolucionado a través de los siglos en sus costumbres, en su organización, sus aspiraciones e incluso en sus contradicciones, también lo ha hecho la noción de lo que es un objeto de arte.

A pesar de que el arte contemporáneo es difícil de entender para los no expertos, resultando en ocasiones absurdo o de poco valor, tiene que haber centros donde se recojan estas creaciones porque es el modo que tienen los artistas de expresarse en las últimas décadas. El artista hoy, no se propone tanto, descubrir o cambiar el mundo, como soñar que el arte consiga transformarlo. Si no existiesen los centros de arte contemporáneo, pregunto ¿Qué habría que hacer con esas obras? ¿Quemarlas? ¿Esconderlas? Ya no corren tiempos de cazas de brujas, herejías, ni censuras. Además, hay que estar dispuestos a ver o descubrir cualquier cosa.

Una obra implica al menos tres perspectivas distintas: la del público, que puede juzgar la obra; la del autor, que se ha transformado, ha crecido, en el proceso creativo; y por otro lado está la del valor de la técnica. Para que el público no se quede en comentarios vacíos, tiene que educarse la vista. Crearse propias opiniones. Conocer.

En ocasiones, cuando ojos ignorantes observan obras contemporáneas, las bocas caen el tópico de calificación: "¿Eso es arte? ¡Eso es una basura! Yo lo haría mejor". La diferencia entre esos artistas, los artistas contemporáneos o de otros tiempos, y cualquier otra persona, es que ellos han creado un producto real, que existe, y no la simple fantasía de "yo lo haría mejor". Una obra, sin entrar en adjetivos, que da cuenta de un trabajo. No es que se defienda que cualquiera puede crear arte contemporáneo, porque tampoco es cierto, pero sí puede decirse que tras un trabajo constante, algo puede ser creado.

En Málaga tenemos este arte contemporáneo y no es cuestión de desaprovecharlo.